Derecho Al Olvido: La Eliminación De Imágenes De Menores En Google

El acceso a Internet, por parte de los menores, es un hecho, que, unido al desconocimiento de sus consecuencias, puede resultar peligroso.  

La privacidad de niños y adolescentes genera una gran inquietud entre padres y tutores

La difamación online, que tiene como objetivo a los menores preocupa, también, a los expertos. 

Desde mediados de 2021, Google está trabajando en materia de protección online sobre niños y adolescentes. 

La empresa permite la eliminación de imágenes de menores de edad en los resultados de búsqueda. 

La eliminación de imágenes de menores en Google

El pasado octubre, Google anunció, en una publicación, la nueva herramienta, que brinda más control sobre las imágenes de menores en el motor de búsqueda. 

Esta opción, ya disponible, para adultos, es una reciente novedad para los menores. 

En ocasiones, niños y adolescentes se enfrentan a desafíos únicos online, sobre todo cuando una imagen aparece inesperadamente

Desde hace tres meses, el menor, padre o tutor puede solicitar la eliminación de imágenes de los resultados de búsqueda de Google. 

Esta implementación supone que dichas imágenes no aparecerán en la pestaña de imágenes ni tampoco como miniaturas, en el motor de búsqueda. 

La eliminación de imágenes de menores se aplica al motor de búsqueda, pero no a la web. 

Por ello, también es importante contactar con el webmaster donde se aloja la imagen. 

Cómo solicitar la eliminación de imágenes de menores de Google

Los pasos a seguir, para solicitar la eliminación de imágenes de menores de Google, son los siguientes:

  • Visita la página de ayuda para comprender la información que deberás proporcionar, cuando utilices el formulario;
  • Completa la solicitud de retirada de información personal de Google.
Solicitud para quitar tu informacìon personal de Google

Se debe incluir la URL de cualquier imagen, así como la URL de la página de resultados de búsqueda que contenga la imagen;

  • Después de enviar la solicitud, Google revisa y busca información adicional para verificar que se cumple con los requisitos de eliminación de imágenes de menores

La empresa de Mountain View se responsabiliza a argumentar una posible denegación de la solicitud. 

Este compromiso se debe, sobre todo, a los datos que figuran en el reporte de transparencia de Google. 

En el caso de España, a día de hoy, hay un 60,6% de URL no retiradas, frente al 39,4% que sí ha finalizado el proceso. 

URL solicitadas y retiradas en Espana

DerechodeOlvido.com ofrece servicios de consultoría, aplicación y seguimiento en los trámites relacionados con el Derecho al Olvido. 

Requisitos para la eliminación de imágenes de menores

Google establece los siguientes requisitos para la eliminación de imágenes de menores, en su motor de búsqueda:

  • La URL enviada tiene que ser una URL de imagen;
  • La persona identificada, en ese momento, debe ser menor de 18 años.

La imagen tiene que contener la cara, donde se permita la identificación del menor. 

Igualmente, justifica para la eliminación el fallecimiento trágico de un niño o niña, antes de cumplir los 18 años;

  • El solicitante de la retirada es el menor, tutor legal o representante autorizado. 

La empresa indica como excepción los casos de interés público o periodístico, pudiéndose eliminar términos como nombre, apellidos o el nombre de los padres.  

Contacta con DerechodeOlvido.com para informarte sobre todos los requisitos, que acoge el Derecho al Olvido. 

Las consecuencias de las publicaciones

La nueva opción de Google hace referencia a menores de 18 años. 

La página de ayuda de Google indica que, con la mayoría de edad, esta opción ya no está disponible:

“En las imágenes hay una persona identificable que actualmente es menor de edad”.  

Por lo tanto, los ya mayores de edad deben aplicar el Derecho al Olvido, por un contenido no relevante, difamatorio u obsoleto.

En este sentido, surge el concepto sharenting, relacionado a aquellos padres que comparten contenidos recurrentes, en el que sus hijos son los protagonistas.  

Muchos de esos hijos crecen y, en un futuro, quieren que el contenido desaparezca de Internet. 

Aquí entra en vigor el Derecho al Olvido, que acoge la eliminación de contenido obsoleto. 

Sharenting

Un estudio de Microsoft, en 25 países, revela que el 42% de los adolescentes tiene un problema con las publicaciones sobre ellos, en redes sociales, por parte de sus padres

Profundizando en este dato, el 11% piensa que es un gran problema, el 14% opina que es una preocupación media, y el resto (17%) lo considera una cuestión menor. 

Teniendo en cuenta el sharenting o el caso en que un tercero publique una imagen abusiva de un menor; el protagonista, padres o tutores podrán solicitar la eliminación de los resultados de búsqueda. 

Google y su oferta segura a menores 

En agosto del pasado año, Google anunció su nueva política de control sobre niños y adolescentes, en la red. 

Su reforma no permite la creación de cuentas a menores de 13 años, pero sí que los padres configuren cuentas supervisadas. 

La empresa ofrece diversos programas como YouTube Kids, o la alfabetización digital, en el que los niños aprenden cómo ser ciudadanos digitales seguros y comprometidos. 

Google apuesta por crear experiencias seguras para los menores de edad, en todos sus campos. 

YouTube 

La configuración de carga, en YouTube, está disponible para adolescentes de 13 a 17 años.    

Con las cargas privadas, el contenido solo puede ser visto por los internautas que ha seleccionado el usuario. 

El canal apuesta por el bienestar digital y brinda garantías de educación sobre el contenido comercial. 

Búsqueda

La búsqueda segura ayuda a filtrar resultados explícitos cuando está habilitado y ya está desactivado para menores de 13 años que hayan iniciado sesión y tengan cuentas administradas por Family Link. 

Con la nueva política, se ha activado a menores de 18 años y se configura, como predeterminado, a nuevos usuarios adolescentes. 

Asistente

La empresa trabaja, constantemente, en la evasión de contenido adulto durante la experiencia de un niño con el asistente de Google. 

Por ejemplo, se está aplicando también el navegador web de las pantallas inteligentes. 

Historial de ubicaciones

El historial de ubicaciones está desactivado, de forma predeterminada para todos los perfiles.  

Asimismo, los niños con cuentas supervisadas no disponen de la opción de activarlo. 

Ahora, se está extendiendo a los usuarios menores de 18 años, con la imposibilidad de habilitarlo. 

Cambios publicitarios

Google ha ampliado las medidas de seguridad para evitar las categorías de anuncios sensibles a su edad. 

Igualmente, está bloqueando la orientación de los anuncios en función de la edad, género o los intereses de las personas menores de 18 años. 

Conclusiones

El tiempo de niños y adolescentes, frente a Internet, supone que padres, educadores y expertos en seguridad se preocupen y busquen soluciones en materia de privacidad. 

La nueva medida de Google es un paso con intención, pero puede resultar incompleto ya que se debe acudir a los responsables del sitio web para completar la eliminación completa. 

Por ello, la empresa recalca la importancia de contactar con el webmaster de la página web

Desde DerechodeOlvido.com te ayudamos a ejercer tu Derecho al Olvido. 

Ofrecemos un servicio profesional de consultoría, aplicación y seguimiento en trámites relacionados con la privacidad y protección de datos. 

Scroll al inicio
Ir arriba